La capital hidalguense recibió a representantes de turismo originarios de 24 estados de la República Mexicana para dar inicio a la XXXVIII Reunión Nacional de Interlocutores Estatales de Capacitación, Educación y Cultura Turística.

El objetivo de este encuentro, que se desarrollará del 16 al 18 de mayo, es compartir información y elementos de mejora continua e innovación en la práctica turística para contribuir al incremento de la competitividad de esta actividad en los diferentes destinos.

La titular de la Secretaría de Turismo del estado (Secturh) dijo sentirse orgullosa de que Hidalgo sea sede del evento y de compartir con las y los asistentes las riquezas de la entidad. Además, exhortó al público en general a tramitar su Registro Nacional de Turismo (RNT) en estos días, pues “el turismo no puede parar”, resaltó durante su participación.

Titular de turismo en jalisco dio ponencia

Por su parte, su homóloga de Jalisco dictó una conferencia en la que compartió un nuevo modelo de política pública, así como el diseño de estrategias y productos que permitan recuperar al turismo; todo con la finalidad de generar destinos competitivos y capacitados, tomando como referencia a la Academia Turística de Jalisco.

Capacitación de turismo nacional en Pachuca.

Durante estos tres días de labores, los representantes de los 24 estados intercambiarán conocimientos, ideas y estrategias respecto a temas como profesionalización, capacitación, tecnología, calidad, competitividad turística, turismo sostenible, ecoturismo, entre otros.

La Reunión Nacional constará de conferencias, paneles, diálogo abierto, acuerdos, compromisos y recorridos por la capital del estado, Pachuca de Soto, y el municipio de Mineral del Chico.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del alcalde de la capital hidalguense, la titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, su homóloga en Jalisco, el director de Registro Nacional de Turismo, la presidenta de la asociación Hoteles y Moteles de Hidalgo, el director general de Profesionalización y Competitividad Turística, el director general de Certificación Turística de la Sectur, director de Capacitación y Cultura Turística y el director de Capacitación y Certificación de la Secturh.

Te podría interesar:

Metepec realizó con éxito, Festival del Cerdo y el Aguardiente – Palabra con valor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *