El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó la ponencia Resignificar la Función Supervisora ante la Nueva Escuela Mexicana (NEM), Retos y Compromisos para el Acompañamiento. La disertación estuvo a cargo de la directora de Elaboración de Materiales Audiovisuales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Edith Cárdenas Muñoz.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Lestonnac en Pachuca y donde participan 200 jefes de sector, supervisores y directores. Tuvo como objetivo invitar a la reflexión sobre la práctica educativa dentro de la NEM.

El titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, detalló que, a lo largo de este ciclo escolar se ha tenido la oportunidad de participar en un gran ejercicio nacional en el marco del modelo que impulsa la NEM. En esto, dijo, cada una de las figuras educativas han asumido, los cambios que implica la realización de la tarea bajo este nuevo enfoque.

Indicó que en esta oportunidad, se habrá de escuchar y reflexionar sobre varios de los conceptos que tienen que ver con la resignificación de la función que realiza el personal de supervisión escolar. Destacó que las principales acciones de este personal es el de acompañar a los colectivos docentes, a fin de mejorar sus prácticas. También impulsar la puesta en marcha de soluciones a la problemática presentada, y fortalecer ambientes que sean propicios para el aprendizaje.

Agregó que, bajo la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, y con el esfuerzo de todo el magisterio hidalguense:

“En Hidalgo se está logrando la transformación. Lo anterior, dijo, asegura que se camina con rumbo claro y definido para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban una educación acorde a los retos y desafíos de nuestro desarrollo”, añadió.

Revalorizar el trabajo del magisterio

En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, detalló que la revalorización de las maestras y maestros mejoran los programas y procesos de desarrollo profesional del magisterio en servicio, en donde se reforman los esquemas de actualización y se capacita para transformar ofertas que recuperen verdaderamente las otras preocupaciones pedagógicas cotidianas y necesidades de quienes están involucrados en la práctica educativa.

Trabajo vinculante y de acompañamiento a docentes

Al impartir la conferencia, Edith Cárdenas expresó que, acompañar en este espacio a docentes y supervisores es el engranaje que permite la vinculación entre gobiernos. También permite los lineamientos que emanan de las escuelas, con la parte importante de la educación, los maestros, los alumnos y los padres de familia.

En el evento estuvo presente el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres. También la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla. Además, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; la directora general del Instituto Lestonnac, y demás autoridades educativas.

Te puede interesar: https://palabraconvalor.com/jornada-de-educacion-para-la-salud-en-primaria-elisa-acuna/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *