• Firmaron un acuerdo de colaboración durante la Semana Nacional de Vinculación de la DGETI

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 222 y la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) firmaron un acuerdo de colaboración para fomentar la formación de recursos humanos, el desarrollo de proyectos de investigación conjunta, programas tecnológicos y académicos, asesoría técnica, intercambio de información y modelos de educación dual.

Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, destacó que este acuerdo beneficiará a los pueblos indígenas y a los estudiantes, preparándolos para un futuro prometedor: “Queremos que sean líderes capaces de impactar positivamente en sus comunidades”, afirmó.

Además, autoridades educativas y de la Comisión realizaron un recorrido por las instalaciones para revisar los proyectos que actualmente desarrollan los alumnos.

En el marco de la Semana Nacional de Vinculación de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en el CBTIS No. 222, también se impartió la plática titulada “La importancia de conservar nuestras comunidades indígenas”.

Por su parte, el director de la institución educativa, Luis Gutiérrez Cortés, expresó la total disposición del alumnado para contribuir con innovación y trabajo voluntario de conciencia social, enfocando estos esfuerzos en las comunidades originarias.

Este acuerdo refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, con la organización de eventos académicos y profesionales que impulsarán la transformación de Hidalgo.

Podría interesarte: https://palabraconvalor.com/estudiantes-de-la-utvam-desarrollan-prototipo-de-silla-de-ruedas/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *