La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)
representó al gobierno del estado de Hidalgo en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) 2024, celebrado en la ciudad de Granada,
España del 22 al 26 de abril.

Durante una semana, académicos, profesionales y expertos en el rubro, se
reunieron en el que es considerado como el mayor congreso en lengua
castellana sobre asfalto y pavimentación, para compartir conocimientos,
experiencia y buenas prácticas sobre materiales, diseño y conservación de
pavimentos, a través de técnicas innovadoras, novedosas y sustentables.

La delegación mexicana presentó temas como: Uso de residuos de PET en
ligantes asfálticos, su comportamiento mecánico y desempeño en mezclas;
Uso de colillas de cigarrillo como aditivo en el cemento asfaltico; Análisis
comparativo del desempeño mecánico de mezclas asfálticas tibias (WMA)
versus mezclas asfálticas en caliente, además de el “Diseño de mezcla asfáltica
tipo SMA con polvo de NFU (Neumáticos Fuera de Uso), activado para
pavimentación en el estado de Hidalgo, México.”

En este Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto, la SIPDUS participó en representación del mandatario estatal en el debate acerca de la gestión de las infraestructuras diarias, bajo el punto de vista de la sostenibilidad, en el que también participaron Alfonso Lujano de la Junta de
Andalucía, Lola Ortiz del Ayuntamiento de Madrid, Jean Claude Roffe de Routes
de France.

Se intercambiaron puntos de vista, buenas prácticas y se debatió sobre
proyectos de interés mutuo, dadas las problemáticas locales que se enfrentan.
En ese sentido, el Comité Organizador del CILA 2024 entregó distinciones, entre
ellas al estado de Hidalgo, por hacer uso de técnicas sostenibles que
contribuyan en el cuidado del medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *