Como parte del Día del Psicólogo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó un evento intervención para figuras educativas de Educación Básica.

La actividad se denominó: “Intervención formativa dirigida a psicólogas, psicólogos y figuras educativas de Educación Básica, para el desarrollo de una psicología del potencial”.

Esta actividad inició con la conferencia “Hacia una psicología del potencial”, impartida por el doctor Miguel Carlos Jarquín Marín.

El objetivo fue reflexionar sobre la importancia de la gestión emocional para obtener mejores resultados y, a la par, mantener un sano equilibrio entre vida personal y laboral. 

Psicología un bien común

Al realizar la clausura de la conferencia, el secretario de Educación Pública de Hidalgo les felicitó por el día del psicólogo y la psicóloga. Detalló que la educación es el bien común más importante para el crecimiento y desarrollo de la sociedad. Por tanto, debe ser comprendida más allá del solo acto de transmitir conocimientos.

“Los alumnos y alumnas no son vasos que se han de llenar, sino fuegos que es preciso encender para que brillen con luz propia, desarrollando al máximo sus capacidades”, expuso. 

Puntualizó que la psicología fortalece y acompaña el acto educativo, sensibilizando una visión y formación integral del ser humano.

“En el aula y espacio escolar cada niño, niña, adolescente y joven se presenta como una totalidad indivisible, donde lo biológico y sus procesos madurativos interactúan con lo social y su convivencia diaria con docentes y compañeros”.

Natividad Castrejón

Una tarea formativa de vital relevancia

En su oportunidad, la subsecretaria de Evaluación y Planeación informó que en este ciclo escolar se han efectuado 3 mil 200 intervenciones socioemocionales. Estas intervenciones se desarrollaron en mil 900 escuelas de los tres tipos educativos de todo el estado. Con ello se ha llegado a más de 168 mil miembros de la comunidad escolar y atendiendo de manera prioritaria a mujeres y niñas. 

Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes psicólogos y psicólogas que atienden a las y los jóvenes de Educación Media Superior y Educación Superior, así como de las direcciones generales de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, y de Fortalecimiento Educativo, entre otras áreas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *