En busca de generar una cultura del reciclaje, en coordinación con los municipios autoridades estatales de Hidalgo, cuidan del medio ambiente reciclando llantas en desuso.

Personal de la Dirección de Calidad del Suelo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en coordinación con el ayuntamiento municipal de Apan, llevó a cabo el retiro de 2 mil llantas en desuso para realizar una correcta disposición final de los neumáticos, mediante el envío a una empresa autorizada. Estas acciones, además de prevenir la proliferación de fauna nociva, evita la generación de incendios y cuidan del medio ambiente.

Reciclar las llantas

El reciclaje antes descrito permite la reducción de impacto ambiental global, ya que las llantas de automóvil son de los materiales que mayor huella ambiental genera, y de los más difíciles de reciclar, por lo que su correcta disposición final es de suma importancia.

Las llantas en desuso liberan sustancias tóxicas y gases dañinos al medio ambiente. Dichos contaminantes afectan el ecosistema y el entorno en el que fueron desechados, ya sea agua o tierra. Es por ello que, en Hidalgo cuidan del medio ambiente reciclando llantas.

El proceso

Atender este tema conlleva una serie de pasos muy bien marcados para recuperar los materiales que se encuentran en las llantas. El proceso de reciclaje de llantas implica una serie de pasos cuidadosamente diseñados para recuperar materiales valiosos y reducir los impactos negativos.

Recolección y clasificación: Los neumáticos usados se recolectan de basureros, talleres de reparación, centros de reciclaje, empresas, entre otros. Se les separa y clasifica por su estado de conservación y su tipo.

Desmontaje: Estos productos se separan mediante un proceso especial, en el que se desprende el metal del caucho.

Trituración: Para su mejor manejo, el caucho se tritura.

Separación y reciclaje: Los componentes de caucho, como el caucho vulcanizado y no vulcanizado, se separan mediante procesos mecánicos y químicos. Estos componentes se utilizan para fabricar nuevos productos, como asfalto modificado y productos de caucho reciclado.

Recuperación de materiales: Los materiales metálicos y textiles recuperados durante el proceso de desmontaje se reciclan y reutilizan en varias industrias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *