El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (CONALEP Hidalgo) informa que su convocatoria de ingreso, dirigida a las juventudes que egresan del nivel secundaria, está próxima a cerrar.

La oportunidad para ingresar a dicha institución y convertirse en profesional técnico bachiller en la generación 2024-2027 culmina este próximo jueves 13 de junio. Las personas interesadas deben acudir a su plantel más cercano: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Villa de Tezontepec o Tepeji del Río.

El CONALEP Hidalgo es una institución consolidada por su experiencia en la formación de estudiantes desde hace 43 años. Su modelo educativo es basado en competencias y programas reconocidos por su calidad. Además, el alumnado recibe una educación integral, a través de talleres deportivos, culturales y desarrollo personal con el esquema de atención a la comunidad.

Invitan a inscribirse a alguno de los 6 planteles del CONALEP Hidalgo

El director general, Abel Rojo Muñoz, invitó a los jóvenes a continuar sus estudios de Educación Media Superior en las aulas del CONALEP Hidalgo. Lo anterior, a fin de que, posteriormente, puedan ingresar a instituciones de nivel superior, o bien cuenten con competencias que les permitan ser emprendedores.

Rojo Muñoz comentó que el gobierno encabezado por Julio Menchaca reconoce que la formación del recurso humano para la industria y para la vida permite generar condiciones para la creación y consolidación de las cadenas productivas que fortalezcan la economía regional y estatal.

Destacó el liderazgo del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez. Dijo que el CONALEP se ha destacado por ser una institución formadora de jóvenes, capacitando al sector empresarial y ofreciendo mano de obra calificada. Esto hace que la institución sea altamente reconocida en el estado y en el país.

Al concluir su bachillerato, el alumnado obtiene título y cédula profesional, en cualquiera de las 13 carreras que se imparten en sus 6 planteles. Es por ello que son altamente valorados y competitivos en el mercado laboral, además de contar con la oportunidad de cursar el Modelo de Educación DUAL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *