Con objetivo de mejorar la vida de las comunidades originarias de Hidalgo, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) firmaron un convenio marco de colaboración académica, científica y tecnológica.

Esta alianza educativa será clave para fomentar el desarrollo institucional a través de actividades conjuntas que mejoren la vida de la población indígena en el estado.

De la misma forma representa un paso significativo hacia la integración de la educación y la tecnología en el desarrollo sostenible de las comunidades originarias, respetando y valorando su cosmovisión y saberes ancestrales.

Este acuerdo permitirá la formación y especialización de recursos humanos, la elaboración de proyectos de investigación conjunta, el desarrollo de programas tecnológicos y académicos con perspectiva indígena, el intercambio de información y publicaciones, así como la asesoría técnica y el servicio social de estudiantes.

Paso significativo hacia la integración de la educación y la tecnología en el desarrollo sostenible de las comunidades originarias.

De tal manera, la institución gubernamental tendrá personal más capacitado en temas técnicos específicos y contará con conocimientos teóricos y prácticos que podrá aplicar en el campo laboral, mientras que la institución educativa cuenta con un espacio más para que las juventudes que se forjan en sus aulas puedan poner en uso los saberes adquiridos.

También te puede interesar:

Reinserción social de adolescentes impulsan en Hidalgo – Palabra con valor

Jóvenes conocieron ofertas académicas en Feria Educativa – Palabra con valor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *